Como ya están aquí las navidades y con el ellas los regalos de reyes y papa Noel. Hemos decidido crear este post para que, a la hora de elegir los regalos de navidad y reyes, también podáis seguir la “onda de lo verde”.
Es cierto que muchas personas se han sumado a lo ‘verde’, como si esta opción fuese una moda. Pero en realidad es una forma de vida, en la cual el ser humano es capaz de llevar una existencia confortable, en la que no por darse un gusto, debe hacer daño al Medio Ambiente y al resto de los seres, con quienes compartimos el planeta.
Bueno, no nos extendemos más y vamos a por nuestros consejos para quer tus regalos estas navidades seán un pelín más sostenibles, Eco, verdes, respetuosos con el medio ambiente o como quieras llamarlos… a nosotros nos gusta “regalos con conciencia”.
- Comprar menos y empáticamente
No hace falta gastarse una millonada ni comprarle miles de regalos a una persona, no nos dejemos llevar por el consumismo abrasivo y arrollador de estas fechas… Compra solo lo que creas que a esa persona le hará feliz y guíate por sus gustos, no por los tuyos. Empatiza y acertarás.
- Hecho Localmente
La mayoría de cosas que compramos actualmente en el mercado proceden, por regla general, de la otra parte del mundo. Lo que significa que tienen que ser transportados hasta España. Este transporte, contribuye significativamente a aumentar las emisiones de gases de efecyo invernadero y, por consiguiente, a agravar el calentamiento global.
Las tiendas de productos locales y los mercadillos artesanales, que en navidades además, se instalan en la mayoría de las ciudades españolas, ofrecen una gran variedad de regalos, sin los costes adicionales de transporte. Y además tu compra ayuda a que ciertas tradiciones artesanales no se pierdan y fomenta el trabajo made in Spain.
- Elige materiales reciclados y reciclables.
Existen miles de opciones de regalos, que están fabricados a partir del reciclaje de otros elementos. Esta opción tiene varias ventajas, ya que además de contribuir a que se conozcan dichos productos, tu compra no generará residuos perniciosos, cuando se acabe la vida útil de tu obsequio.
- No a las baterías
Hay estudios que indican que más del 40% de las baterías que se venden cada año tienen su origen en navidades. Una incorrecta disposición de las mismas puede generar un grave daño medioambiental. Elige no formar parte de ese daño y contaminación y opta por regalos que no lleven pilas o baterías.
- Apuntate al DIY
Hoy en día con un pelín de maña y conexión a internet (para buscar inspiraciones, tutoriales etc.) , se pueden hacer verdaderas virguerías, que nada tienen que envidiar a las compradas.
Un joyero, un creativo pisapapeles, marcapaginas, bisutería, bolsos de madera y tela…. Las posibilidades son infinitas.
- Compra en tiendas de segunda mano
Hace años que son una práctica habitual en el mundo anglosajón, y por fin se están extendiendo por nuestro país. Son una opción que nos permite adquirir a un mejor precio los productos que necesitamos
- Elegir productos de Comercio Justo
Son muchas las ocasiones en las que te hemos hablado de lo importante que es para los agricultores y agricultoras que tú elijas productos de Comercio Justo. Para ti, estos alimentos u objetos están cubriendo necesidades, pero al mismo tiempo estarás contribuyendo a que hombres y mujeres tengan una vida digna, con un salario que les permita vivir de su trabajo y que sus hijos e hijas tengan acceso a educación y sanidad
- Envuelve con material reciclado o reciclable
Con papel de periódico, revistas, papel de cartón…. Hay infinidad de de posibilidades y además quedaran muy originales y con un montón de clase…