Buenos días a todos:
Aunque ya os habíamos adelantado en diciembre que, por medio del “Club de Empresas de Turismo de Negocios del Principado de Asturias“, estábamos trabajando en la obtención del sello “Gijón Turismo Responsable“, ahora ya os podemos decir que hemos obtenido este certificado por la correcta implantación del decálogo sostenible.
Os resumimos brevemente nuestros logros en base a este decálogo:
1. Política Responsable:
Nuestra marca se fundamenta en los siguientes principios estratégicos:
. Respeto al medioambiente: Usamos menaje y vajilla reciclable o reutilizable. Reciclamos antes, durante y después del evento. Usamos embalajes ecológicos. Seguimos un proceso eficiente y sostenible en la elaboración de la comida.
. El mejor producto: Utilizamos productos asturianos de temporada, compramos a proveedores de proximidad. Incorporamos alimentos ecológicos. Cocinamos para todos: vegetarianos, celiacos, intolerancias alimenticias, etc.
Hemos incorporado a nuestro catálogo varios proveedores de la COPAE “Consejo de la producción ecológica del Principado de Asturias”
. Conciencia Social: donamos la comida que sobra a cocinas económicas o la repartimos entre los asistentes. Apostamos por los productores locales y de comercio justo. Intentamos concienciar acerca de los valores de la sostenibilidad y responsabilidad en nuestro entorno.
2. Sensibilización e información al personal y al cliente:
Nuestro personal está perfectamente informado de que se puede y que no se puede hacer en un servicio de estas características estando siempre supervisado por uno de los socios de la empresa (momento de las compras, producción y puesta en marcha del servicio).
Se asiste a ferias especializadas como el “Green Corner” de evento days, organizado por eventsost y nos planteamos en un futuro la posibilidad de obtener el certificado de Eventsost.
Al cliente siempre le damos la opción de hacer los servicios de catering con la marca “Catering Tierra Norte“ o con nuestra marca tradicional “Catering Malena“. Se le entrega un díptico que explica las ventajas de hacer el catering con “Catering Tierra Norte”
Se fomenta el uso de actividades respetuosas con el medio ambiente: Colaboración con Cogersa y la EWWR en la “Semana Europea de prevención de residuos” (17 al 29 de noviembre de 2016), haciendo difusión para crear conciencia sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y estrategias de reciclado de materiales, y las políticas relacionadas de la Unión Europea y de los Estados miembros.
Se participan en diversas jornadas relacionadas con la sostenibilidad:
Compromiso Asturias XXI: “Jornada alimentación sostenible y el consumo responsable en Asturias“
ASEM: “Sostenibilidad, el futuro de Europa y de la empresa“
3. Fomento del conocimiento de los recursos culturales por parte de los visitantes
En nuestra carta se indican que productos son ecológicos y cuáles no lo son.
Nuestra meta es ir introduciendo más productos ecológicos que estén recogidos en el listado de la COPAE (lo cuál nos garantiza su producción ecológica), I.G.P. y D.O.P.
Uno de los nuevos objetivos a largo plazo a introducir en este punto es la realización de talleres de cocina donde se elaborarían recetas tradicionales asturianas, cata de quesos de Asturias, cata de vinos de Cangas,…
4. Política de compras responsable:
En los servicios de catering (especialmente en los tipo cóctel) siempre se utiliza mucho menaje de usar y tirar.
En este aspecto nosotros siempre utilizamos desechables que están hechos con madera, glucosa de maíz, bambú… evitando siempre los plásticos.
En la medida de lo posible se compra a granel, evitando embalajes en pocas cantidades, siempre producto fresco y de temporada y bebidas en envase de cristal (nunca de plástico)
5. Marketing Responsable
La temática empleada para la difusión en nuestras R.R.S.S son:
1. Asturias: entorno, gastronomía, eventos, naturaleza, etc.
2. Sostenibilidad: Tendencias sostenibles y como los aplicamos en nuestro sector.
3. Madrid: Eventos empresariales en los que prestamos nuestros servicios.
Por otra parte en los eventos se hace entrega de dípticos con nuestra información en material compostable. Igualmente nuestras tarjetas de presentación están hechas en éste mismo tipo de material.
6. Acción social
Todo el sobrante es donado a la cocina económica en Oviedo y a las cocinas de Obra social Santa María Josefa en Madrid.
Se ha colaborado con “Banco de alimentos de Asturias“ y ONG´S como “Ayuda en Acción“ realizando servicios de catering a precio de coste para difusión de su actividad.
En alguna ocasión hemos trabajado con fundación Adsis incorporando trabajadores en riesgo de exclusión social como personal eventual en nuestros eventos.
Estos son los proyectos en los que “Catering Tierra Norte” está involucrado:
1. La Semana Europea de la Prevención de Residuos
Es una iniciativa cuyo objetivo es promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos y que en Asturias será COGERSA la coordinadora.
2. Comunidad #PorElClima:
Estamos todos los que creemos que luchar contra el cambio climático requiere un compromiso de acción. Somos ciudadanos y ciudadanas, padres y madres, jóvenes, estudiantes, entidades de la sociedad civil, empresas, administraciones públicas que actuamos para cambiar las cosas.
Se trata de compartir tus buenas prácticas, tus actividades de comunicación y difusión, tus certificados, verificaciones y sellos, y tus acciones con otros miembros de la comunidad y comprometerte a reducir las emisiones de CO2.
Este proyecto ASTURIANO ha sido posible gracias a la colaboración en I+D+i de COGERSA, la filial del Grupo Hunosa Sadim y la empresa de base tecnológica ABAMobile, aunque también están implicados, junto al propio Banco de Alimentos de Asturias, tres departamentos de la Universidad de Oviedo, dos patronales (la de del turismo y la hostelería, Otea, y la asociación de industrias cárnicas del Principado, Asincar), así como el Club Asturiano de Calidad, la empresa de supermercados Masymas, y el Idepa.
Al final de su desarrollo COOMIDA pondrá en marcha una aplicación para dispositivos móviles gracias a la cual se podrá crear una red de colaboración con beneficios sociales y ambientales, en la cual estarán conectados los donantes, el Banco de Alimentos local, los/as voluntarios/as y las organizaciones de atención a colectivos con dificultades que reciben los productos.
COOMIDA permitirá a los ciudadanos, empresas y organismos públicos más solidarios y comprometidos donar todo tipo de alimentos y bebidas de consumo humano, convenientemente etiquetados y que desde luego, no hayan caducado ni rebasado la fecha de consumo preferente.
7. Indicadores ambientales
Se anotan en una Excel la recogida de datos de consumo general de energía y de agua.
Actualmente no hay recogida de datos de consumos de otros productos consumibles como tóner y papel; aún así podemos indicar que estos consumos son muy bajos dado que toda la emisión de facturas, albaranes y presupuestos se hace vía email.
8.Gestión y control de los recursos:
Nuestro aceite usado es recogido por la empresa “Pumariega de Gestión”
como materia prima en la industria de la elaboración de Biodiesel.
Dentro de lo posible siempre se intenta producir la cocina que precisa electricidad (horno, abatidor de temperartura,..) antes de las 8:00 A.M para abaratar el coste eléctrico.
Se minimiza el uso de congeladores y de consumo energético comprando producto de temporada (con lo cuál no precisa de congelación) y producto local (abaratando así los costes de transporte y en consecuencia el gasto energético).
Todos nuestros residuos son separados en distintos cubos para su reciclaje. Disponemos de una cámara especial para residuos donde se depositan hasta su retirada.
9. Encuesta Medioambiental:
Se desarrolla una encuesta de satisfacción al cliente, con el servidor “survey monkey” donde se incluyen tres preguntas relacionadas con fundamentos sostenibles.
10. Accesibilidad Universal:
No tenemos un espacio abierto al público, ya que nuestros servicios se realizan en las casas, sedes de empresa, palacios o restaurantes que, en cada servicio, nuestro cliente nos proporciona.
En nuestra nave de producción nos existen escaleras ni barreras arquitectónicas.